La propuesta áulica de este año tiene como objetivo la realización de un proyecto solidario/colaborativo, el cual involucra los esfuerzos de diferentes cursos que se dictan en esta institución.
El proyecto "Fotografía colaborativa" se enmarca en la metodología del «aprendizaje-servicio», una propuesta pedagógica que implica la realización de una contribución concreta y evaluable a la vida de la comunidad educativa, protagonizada por los estudiantes, y articulada intencionalmente con los contenidos curriculares de aprendizaje.
El implicarse con las necesidades del entorno para la realización de una acción solidaria, permite explorar las interconexiones entre la teoría del aula y la práctica enfocada, profundizando los conocimientos de la materia que se está aprendiendo y aplicando dichos saberes en contextos reales.
Muchos de los alumnos que asisten a los Cursos Especiales como: Cocina, Accesorios de la moda y Corte y confección; tienen la intensión de comercializar los productos que allí elaboran; y para ello necesitan formas efectivas de darlos a conocer y promocionarlos. A raíz de esta necesidad, es que surge la idea de brindar un servicio en el que se pueda ayudar a los compañeros artesanos, obteniendo un producto de calidad visual en el cual, además, se vean reflejados los conocimientos adquiridos en el curso de fotografía.
Muchos de los alumnos que asisten a los Cursos Especiales como: Cocina, Accesorios de la moda y Corte y confección; tienen la intensión de comercializar los productos que allí elaboran; y para ello necesitan formas efectivas de darlos a conocer y promocionarlos. A raíz de esta necesidad, es que surge la idea de brindar un servicio en el que se pueda ayudar a los compañeros artesanos, obteniendo un producto de calidad visual en el cual, además, se vean reflejados los conocimientos adquiridos en el curso de fotografía.